miércoles, 7 de septiembre de 2011

“El desarrollo de la inteligencia emocional y la vida moderna”




¿Cuáles son los elementos que como educadores y padres debemos considerar en la salud emocional de los niños?
Como padres y educadores debemos de considerar lo siguiente: ayudarlos a desarrollar la capacidad que le permitirá al niño dominar sus emociones, así como también reconozcan y manifiesten sus sentimientos, auto motivarse para definir y conseguir sus metas, afrontar la vida con confianza y optimismo, enfrentar la susceptibilidad de los demás.

¿Qué implicaciones tienen el estrés en la vida familiar, laboral y escolar?
Cargas de tensión, no saber manejar adecuadamente la tensión, negativa en el proceso educativo, crea ambientes tensos, y genera vínculos de agresión, apatía y vínculos de desobediencia.

¿Cómo podemos ser educadores y padres emocionalmente competentes?
Transmitiendo valores, inculcarles hábitos, fortalecer la autoestima, corregir comportamientos, establecer relaciones buenas y sanas con los hijos.





¿Cómo podemos reafirmar el auto concepto y el autoestima en nuestros niños?




Ensenándolos a que se quieran a sí mismos y esto lo va a ayudar a enfrentar con éxito la adversidad, ensenarlos a tomar decisiones acertadas, así como también ayudarlos a identificar y a superar sus debilidades, estimularlos a que alcancen metas y objetivos.

1 comentario:

  1. Bueno, en relación como padres de familia poco nos damos tiempo para nuestros hijos, ya que el trabajo nos va orillando a ello, fomentando en nosotros el estres y encierta medida se los trasmitimos, creo que es por donde se debe de empezar (padres)

    ResponderEliminar