
Apego
¿Cuáles son los factores que afectan al apego?
Considero que son varios los factores que afectan al apego el más importante es la separación forzada de la madre por varios motivos escolarización, hospitalización, divorcio o muerte ante estas separaciones prolongadas los niños pasan por tres fases:
*Protesta y trata de recuperar la figura de apego por todos los medios
*Sigue preocupado y vigila su entorno
*Desapego emocional
¿Qué se manifiesta en la forma de interacción del cuidador que afecta la calidad del apego del bebé?
Les afecta mucho la separación de los cuidadores y les produce angustia y se manifiesta con agresividad. Se observa ante la inconstancia del cuidador que provoca la falta de confianza del niño.
También puede ser que la madre del niño no sea sensible a su hijo debido a depresión, abuso de sustancias, porque se sienta abrumada por problemas personales, u otros factores que puedan interferir con su habilidad de ser consistente y nutriente con el niño y esto genera un desapego por parte de la madre y es mas difícil para el niño.
¿Cuáles son los factores que afectan al apego?
Considero que son varios los factores que afectan al apego el más importante es la separación forzada de la madre por varios motivos escolarización, hospitalización, divorcio o muerte ante estas separaciones prolongadas los niños pasan por tres fases:
*Protesta y trata de recuperar la figura de apego por todos los medios
*Sigue preocupado y vigila su entorno
*Desapego emocional
¿Qué se manifiesta en la forma de interacción del cuidador que afecta la calidad del apego del bebé?
Les afecta mucho la separación de los cuidadores y les produce angustia y se manifiesta con agresividad. Se observa ante la inconstancia del cuidador que provoca la falta de confianza del niño.
También puede ser que la madre del niño no sea sensible a su hijo debido a depresión, abuso de sustancias, porque se sienta abrumada por problemas personales, u otros factores que puedan interferir con su habilidad de ser consistente y nutriente con el niño y esto genera un desapego por parte de la madre y es mas difícil para el niño.
Existen muchos tipos de relaciones de acuerdo a la personalidad posterior que el niño tiene y estas pueden ser cuando la madre le transmite la confianza al niño, esto varia en función del tiempo, disponibilidad y el grado de responsabilidad que asume, este influye mucho en su desarrollo. También lo manifiesta trayendo un objeto que le transmita seguridad y confianza y eso es lo que a él lo hace sentirse bien, es un proceso por el cual todos los niños pasan y tenemos que entenderlo ya que es parte de su desarrollo.
¿Qué consecuencias en el desarrollo emocional tiene un bebé que carece de cuidados?
Las consecuencias que puede tener es que va a ser un niño inseguro y agresivo a la vez ya que no sabe como manifestar esas emociones que de alguna manera le disgustan y lo hacen sentir mal y cuando sea adulto emocionalmente le va a afectar mucho ya que no le dieron los cuidados ni atenciones necesarias en esta etapa del apego.
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario